RED DE TEATRO PROVINCIA DE VALLADOLID
El sábado 31 de marzo. En Montemayor de Pililla, a las 20:00 horas, RAÚL OLIVAR con ‘Castellano’.
EXCURSIONES SEMANA SANTA 2018. PROVINCIA DE VALLADOLID
SEMANAS SANTAS DE INTERÉS TURÍSTICO
29 de Marzo: TORDESILLAS – Jueves Santo
10:15 hSalida de Valladolid, Plaza de San Pablo
10:45 h Llegada a Tordesillas y tiempo libre.
12:00 h Procesión Padecimiento y Humildad. Iglesia de San Pedro, Plaza Mayor, Santa Ma y hasta la Plaza Mayor. Declarada de Interés Turístico Regional.
13:00 h. Vuelta a Valladolid.
29 DE MARZO: MEDINA DEL CAMPO – JUEVES SANTO
11:00 h Salida de Valladolid, Plaza de San Pablo.
12:30 h Ceremonia de la Bajada del Angel en la Plaza del Coso. Declarada de Interés Turístico Nacional.
14:00 h. Vuelta para Valladolid.
30 DE MARZO: MEDINA DE RIOSECO – VIERNES SANTO
18:00 h Salida de Valladolid, Plaza de San Pablo
18:45 h Llegada a Medina de Rioseco y tiempo libre.
20:00 hLlegada a Medina de Rioseco y tiempo libre.
Procesión de La Soledad. Iglesia de Santa Ma de Mediavilla. Salida de los “Pasos Grandes”. Declarada de Interés Turístico Internacional.
00:00 h Vuelta a Valladolid.
1 DE ABRIL: PEÑAFIEL – DOMINGO DE RESURRECCIÓN
18:30 h Salida de Valladolid, Plaza de San Pablo.
19:15 h Llegada a Medina del Campo y tiempo libre.
20:45 h Procesión de Caridad. Salida y llegada de la Iglesia Santiago el Real. Declarada de Interés Turístico Internacional.
23:00 h Vuelta a Valladolid.
OTRAS SEMANAS SANTAS
27 DE MARZO. VIILLANUEVA DE DUERO – MARTES SANTO
19:30h Salida de Valladolid. Plaza de San Pablo
20.00h Llegada a Villanueva del Duero y timepo libre.
21:00 h Procesión de El Encuentro
23.00 h Vuelta a Valladolid
28 DE MARZO: ALAEJOS - MIERCOLES SANTO
9.00 h Salida de Valladolid, Plaza de San Pablo
10,30 h Bajada del Cristo de la Salud en la Iglesia de Santa María
11,00 h Bajada del Cristo Atado a la Columna en la Iglesia de Santa María
12,00 h Vuelta a Valladolid
29 de marzo: VILLAVICENCIO DE LOS CABALLEROS – JUEVES SANTO
20,3 H Salida de Valladolid, Plaza de San Pablo
21,30 h Llegada a Villavicencio de los Caballeros y tiempo libre.
22,30 h Tercera Orden en la Iglesia de Santa Mª. Representación de la Pasión y Muerte de Cristo por medio del rezo de la Corona Franciscana. Data de 1736.
23,45 h Vuelta a Valladolid.
30 de MARZO: NAVA DEL REY – VIERNES SANTO
19,00 H Salida de Valladolid, Plaza de San Pablo
21:00 h Ejercicio del Descendimiento en la Iglesia de Santos Justos y Pastor, organizado por la cofradía de la Soledad fundada en 1964.
21:45. Procesión del Santo Entierro.
23,00 h Vuelta a Valladolid
30 de marzo: Nava del Rey – Viernes Santo
10:45h Salida de Valladolid, Plaza de San Pablo
12:00 h Ceremonia del Lavatorio y Crucifixión en la Iglesia de los Santos Juanes.
13:3º h Vuelta a Valladolid.
CASTILLO DE FUENSALDAÑA.
CERRADO POR OBRAS.
MUSEO DEL PAN.
De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos de 10,30 a 14:00 h y de 16,30 a 20:00 h.De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos de 10,30 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h.Carretera Sahagún, 47. Mayorga (Valladolid). Información y reservas: 983 75 16 25.
De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos de 10,30 a 14:00 h y de 16,30 a 20:00 h.De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos de 10,30 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h.Carretera Sahagún, 47. Mayorga (Valladolid). Información y reservas: 983 75 16 25.
VILLA DEL LIBRO
DOMINGO 1 DE ABRIL - DÍA DEL LIBRO INFANTIL
12:00 a 20:00 h. Mercado del Libro Infantil con Cuentacuen- tos, Gigantes y cabezudos, Magia, Talleres y el fantástico Mu- seo del Cuento.
De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10:30 a 14:00 y 16:00 a 18:00 horas. De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos, de 10:30 a 14:00 y 16:30 a 20:00 horas.Carretera AP6 Madrid – Coruña Salida 211. Urueña (Valladolid). Información y reservas: 983 71 75 02 / villa.libro@dip-valladolid.es
Librerías en la Villa del Libro
El Rincón del Ábrego, Páramo, Alcunio Caligrafía & Arte, El Grifilm, La Bodega Literaria, Primera Página, Boutique del Cuento, Efímeros Pluscuam(im) perfectos, Alcaraván, Librería Enoteca “Museo del Vino” y TF Librería.
Exposiciones
Exposición permanente. "Visión de los días" Poesía, cierta mente, ciertamente. Francisco Pino. Exposición de poesía experimental. Centro e-LEA Miguel Delibes.
Exposición temporal. "Platero y los artistas".
Ilustraciones sobre Platero y Yo, de Juan Ramón Jiménez. Centro e-LEA Miguel Delibes. Exposición temporal. "La Navidad en los manus- critos".
Los Calígrafos de Urueña. Librería Alcunio Caligrafía & Arte.
CIN MATALLANA.
CAMPAMENTO ECUESTRE EN EL C.I.N. MATALLANA SEMANA SANTA 2018 - 1 AL 6 DE ABRIL DE 2018
Cerrado por obras de mantenimiento, podrán realizarse visitas guiadas. Reapertura el 1 de abril. Telefono: 983 72 15 99
CANAL DE CASTILLA.
Horarios Centro de recepción de viajeros. Del 1 de octubre al 31 de marzo. De martes a viernes: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
Viajes de dos horas y media de duración a la séptima esclusa (mínimo 20 personas) Del 1 de Marzo al 31 de Octubre: Jueves, Sábados y Domingos a las 11:00 horas.
MUSEO PROVINCIAL DEL VINO.
Catas de vinos de las D.O. de Castilla y León. Todos los fines de semana. Sábados, 12:30 y 17:00 horas. Domingos, 12:30 horas.
De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos de 10,30 a 14,00 y de 16,00 a 20,00 horas. Lunes cerrado. De octubre a marzo. De martes a domingo y festivos de 10,30 a 14,00 y de 16,00 a 18,00 horas.
Lunes cerrado. Información y reservas: 983 88 11 99.Museo Provincial del Vino. Castillo de Peñafiel (Valladolid).
CENTRO PROVINCIAL DE LA ARTESANÍA DE VALLADOLID. ARTIS
VISITA ARTIS
Presentación de ARTIS: introducción de los diferentes espacios del Centro Provincial de la Artesanía. Visita guiada al Aula Didáctica de la Alfarería: recorrido de la historia de la alfarería en la zona de Valladolid, conociendo las características del barro, los hornos y la cocción, las técni- cas de elaboración y decoración, el comercio y el uso de la alfarería; ya sea en la construcción, el uso doméstico o en los diferentes trabajos. A la información del aula se accede de una forma muy visual mediante la recreación de los espacios y acompañados por vídeos didácticos. (Duración: 30 minutos aproximadamente).
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
• Demostración de torno alfarero (Duración de 1 hora aproxi- madamente; precio por grupo 55€).
• Demostración de torno alfarero y participación de los asis- tentes en el torno con ayuda del alfarero (La duración de- pende del número de asistentes, precio por grupo 85€).
• Cata de El Secreto del Abad: visita a la fábrica explicada por los maestros cerveceros de “El Secreto del Abad”, y cata de 2 de sus cervezas maridadas con pinchos. (duración de 1 hora aproximadamente, precio por asistente 5,50€).
• Cata de Artezana: visita a la fábrica y explicación del ori- gen, de la empresa, ubicación, entorno, y del producto. 2 opciones:
Opción 1:
• CatadeArtezana(bebidaespumosadezanahoria–8,2%- Semidulce). Fase visual, olfativa y gustativa.
• Cata de Artezana con adición de flor de hibiscus hidratada.
• Cóctel Black Carrot Artezana, cóctel bicolor de cerveza Guinness más Artezana. (precio por asistente 6,5€ para 10-20 pax, para un número mayor o menor de personas, consultar).
Opción 2:
• Cata de Artezana (bebida espumosa de zanahoria – 8,2% - Semidulce). Fase visual, olfativa y gustativa.
• Cata de Artezana con adición de flor de hibiscus hidratada.
Cóctel Black Carrot Artezana, cóctel bicolor de cerveza Guinness más Artezana.
• Degustación Gin Tonic Artezana, ginebra Xoriguer de Me- norca (u otra similar, más Artezana y tónica (precio por asis- tente 8,5€ para 10-20 pax, para un número mayor o menor de personas, consultar).
• Cata de quesos Zucca: visita a la fábrica y cata de quesos elaborados por Zucca (precio por asistente 4€).
• Cata de mermeladas La Tía Jacinta: visita guiada al obrador, descripción de los procesos productivos y cata de produc- tos (precio por asistente 3€).
• Taller de elaboración de pastas tradicionales de manteca con Deliciass: taller demostrativo y participativo. Elabora- ción de pastas, horneado, y degustación de los productos hechos en el taller (precio por grupo 150€ más IVA).
La duración de los talleres será de 1 hora aproximadamente, dependiendo del número de asistentes. Si los grupos son de más de 20-25 personas, se podría desdoblar el grupo y hacer la visita al aula parte del grupo mientras la otra parte está en la actividad complementaria que se elija.
AULA DIDÁCTICA DE ALFARERÍA: Visita guiada gratuita. Horario: Martes y Sábado de 11h a 14h y de 17h a 20h. Domingos y festivos de 11h a 14h. Lunes cerrado. Ctra. De Carramonte 17 – 47160 (Valladolid). Tel. 983046011/635804456. Email: saberhacer@foacal.org
INFORMACION Y RESERVAS – 635 804 456 saberhacer@foacal.org
VILLAS ROMANAS.
Carretera N-601 Valladolid – Adanero Km. 127. Puras (Valladolid). Información y reservas: 983 626 036.
Áreas Visitables: Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadillas”, Casa Romana (recreación) y parque infantil temático.
Entrada Conjunta: Solicita la "Entrada Conjunta" para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olme- do y el Parque del Mudéjar.
VALLE DE LOS SEIS SENTIDOS.
Horario: Información y reservas: 983 661 111.El horario de visita durante el mes de marzo será de martes a domingo y festivos de 11,00 a 18,00 horas. A partir de abril y hasta septiembre será de martes a domingo y festivos de 11,00 a 21,00 horas
SALA DE EXPOSICIONES DEL TEATRO ZORRILLA
BENITO RODRÍGUEZ BULNES "del valle de la luna al camino de grillos"
SALA DE EXPOSICIONES DEL PALACIO PIMENTEL
FEDERICO OSORIO - El espíritu de la madera
Palacio de Pimentel C/ Angustias, 44 - 47003 Valladolid - España - Tel: +34 983 427 100 - Fax: + 34 983 267 919